
Mark Cuban, multimillonario tecnológico y propietario del equipo de baloncesto estadounidense Dallas Mavericks, se encontró en el lado perdedor de una transacción de activos digitales la semana pasada, según un informe de Decrypt. Luego de meses de inactividad, decidió incursionar en el mundo de las criptomonedas y fue víctima de una estafa.
Perdió 870.000 dólares en varias criptomonedas a pesar de que los observadores de blockchain informaron sobre las transacciones. Si hubiera prestado atención a sus advertencias, podría haber mantenido seguros sus activos digitales.
Se robaron monedas estables y tokens ETH
Cuban mantuvo sus activos en Polygon (MATIC), pero los piratas informáticos agotaron sus cuentas de apuestas en Lido, donde se encontraba Ether. También robaron varias monedas estables, NFT SuperRare y tokens del Servicio de nombres Ethereum.
Un usuario de X (anteriormente Twitter) llamado WazzCrypto fue el primero en notar que algo andaba mal. Él tuiteó:
¿Se acaba de vaciar la billetera de Mark Cuban? Wallet ha estado inactivo durante 160 días y todos los activos acaban de ser movidos.
El usuario publicó capturas de pantalla de billeteras criptográficas vinculadas al multimillonario que enumeraban algunas transacciones de Ethereum (ETH). Esto le pareció muy sospechoso.
Los tweets posteriores sugirieron que alguien había informado al empresario sobre el presunto incidente y que había transferido 2 millones de USDC a Coinbase para mantenerlo seguro.
Cubano: Alguien me atrapó
DL News contactó a Cuban sobre el hackeo. Él respondió que alguien lo “atrapó” por 5 ETH. Sospecha que lo estaban vigilando porque no había visitado MetaMask en meses.
La causa más probable del incidente fue una copia falsa de MetaMask, una popular billetera criptográfica, que descargó Cuban. Admite que lo que pensaba que era MetaMask «tenía porquería». Esta no es la primera vez que los usuarios de MetaMask son atacados por ciberdelincuentes.
El multimillonario dijo que después de que MetaMask fallara varias veces y recibiera la advertencia, bloqueó sus NFT en OpenSea y transfirió todos sus tokens MATIC a otra parte.
Cuban se ha pronunciado repetidamente como partidario de las NFT y las criptomonedas, así como de la tecnología blockchain en general. El hecho de que blockchain sea completamente transparente ha salvado algunos de sus activos. Fue precisamente gracias a esta transparencia que otros pudieron notar que algo andaba mal.