Perdida de criptomonedas de un streamer brasileño debido a una filtración accidental de su clave privada

Perdida de criptomonedas de un streamer brasileño debido a una filtración accidental de su clave privada

No te quedes atrás en el vertiginoso mundo de las criptomonedas. A continuación, te presentamos un resumen de los eventos más destacados de la semana:

  1. Streamer brasileño pierde sus criptomonedas debido a una filtración accidental de su clave privada.
  2. Nexo presenta Mastercard para el Espacio Económico Europeo.
  3. Colombianos ven en las criptomonedas una alternativa para preservar su capital.
  4. Binance eliminará soporte para BUSD.
  5. Benjamín Cowen: «Septiembre será un mes rojo para Bitcoin».

Streamer brasileño pierde sus criptomonedas debido a una filtración accidental de su clave privada

Comencemos por la historia del streamer brasileño Ivan Bianco, quien en una transmisión en vivo en YouTube mostró accidentalmente su clave privada, donde tenía una cantidad significativa de MATIC. Aunque Bianco cerró la transmisión rápidamente, ya era demasiado tarde para evitar que un espectador accediera a su billetera y robara sus criptomonedas. Aparentemente, Bianco logró recuperar parte del dinero.

Nexo presenta Mastercard para el Espacio Económico Europeo

Nexo, una plataforma de préstamos descentralizados con sede en Bulgaria, ha lanzado una tarjeta Mastercard que permite a los usuarios en el Espacio Económico Europeo realizar transacciones con criptomonedas. La tarjeta permite gastar Stablecoins en euros, dólares estadounidenses y libras esterlinas, y ofrece la opción de transacciones de débito en más de 100 millones de terminales comerciales en todo el mundo. Además, los usuarios pueden ganar hasta un 9% de interés anual en los saldos almacenados en la tarjeta.

Colombianos ven en las criptomonedas una alternativa para preservar su capital

Un estudio realizado por Sherlock Communications revela que muchos colombianos consideran que invertir en criptomonedas puede ser una buena alternativa para preservar su capital. El 50% de los encuestados ven las criptomonedas como una opción atractiva, mientras que el 30% creen que son la mejor manera de proteger sus activos de la inflación y devalu