5 consejos para gestionar tu riesgo en DeFi

5 consejos para gestionar tu riesgo en DeFi

Únase a nuestro grupo de Telegram para mantenerse actualizado con las últimas noticias sobre criptomonedas en vivo.

Las finanzas descentralizadas ofrecen muchas posibilidades para inversores y usuarios, pero conllevan muchos peligros. A continuación se ofrecen cinco consejos que le ayudarán a gestionar estos riesgos de forma eficaz.

DeFi, que funciona con tecnología blockchain y contratos inteligentes, presenta características únicas que requieren una cuidadosa consideración. Descubra cinco consejos para gestionar su experiencia DeFi como un profesional.

criptonauta twitter

1. Comprenda el protocolo DeFi

Antes de invertir o utilizar un protocolo DeFi, debes comprender su propósito, sus mecanismos y Propuesta de valor. Una buena comprensión de cómo funciona y el problema que pretende resolver le ayudará a evaluar sus posibles riesgos y beneficios.

Profundice en la mecánica de los protocolos criptográficos DeFi. Comprenda cómo funcionan, desde la entrada de activos hasta la ejecución de contratos inteligentes. Es esencial comprender los diferentes componentes, interacciones y procesos involucrados, ya sean creadores de mercado automatizados, agricultura de rendimientopréstamo, endeudamiento (préstamo/empréstito) o cualquier otra funcionalidad.

2. Riesgos vinculados a los contratos inteligentes

El riesgo de contrato inteligente se centra en la seguridad técnica de una plataforma y su código subyacente. Incluso sin ser desarrollador, una comprensión básica de contratos inteligentes le permitirá medir la complejidad del protocolo y evaluar sus posibles vulnerabilidades.

Es recomendable revisar detenidamente cada transacción que realices en el contrato inteligente antes de firmarlo. Ciertas herramientas le permiten familiarizarse con la lectura de datos de blockchains: explorarlos (Etherscan, Bscscan, Solscan, etc.).

Los inversores también deben considerar el vencimiento del proyecto y los contratos subyacentes asociados con él. Evalúe la cantidad y credibilidad de las auditorías realizadas y recuerde que la eficacia del auditor puede variar según los resultados pasados. Conozca también el historial de vulnerabilidades de seguridad de la plataforma consultando a DeFiLlama. Si ya se han producido ataques, evalúe si las vulnerabilidades detectadas se han solucionado y luego realice una auditoría exhaustiva para asegurarse de que se hayan resuelto por completo.

3. Evaluar el riesgo de contraparte

El riesgo de contraparte abarca tanto la centralización de la plataforma como su estructura de gobierno. Dentro de DeFi, estos dos elementos sirven como indicadores principales para medir el riesgo de contraparte.

El acceso de administrador implica la presencia de claves administrativas. Permiten a los desarrolladores de protocolos modificar los parámetros de los contratos inteligentes y, por tanto, representan riesgos financieros potenciales. Medidas como cerraduras de tiempo y carteras firma múltiple pretenden aliviar estos problemas. Los poseedores de tokens pueden elegir la cantidad de partes que controlan el protocolo, lo que afecta las vulnerabilidades a los ataques de gobernanza. Una base de accionistas más amplia y diversa puede reducir estos riesgos.

Los riesgos de Oracle surgen de posibles manipulaciones o mal funcionamiento que podrían provocar pérdidas financieras. EL oráculos descentralizados ofrecen resistencia a la manipulación, aunque no siempre reflejan valores justos de mercado.

4. Determinar los riesgos del mercado

Los riesgos de mercado están estrechamente relacionados con el tamaño de DeFi y las fluctuaciones dinámicas en la oferta, la demanda y los volúmenes comerciales. Estos riesgos están particularmente presentes para los activos del protocolo, y principalmente garantías (la garantía).

La evaluación de la capitalización de mercado ayuda a medir la adopción de la plataforma y la influencia del mercado. Allá TVL, donde el valor total bloqueado, indica el valor acumulado de los activos apostados bajo un protocolo específico. EL índice de utilización, calculado dividiendo el endeudamiento total por la liquidez total, da una idea de la probabilidad de escenarios de retiros masivos. La calidad de la garantía tiene un impacto significativo en la efectividad de la sobregarantía, ya que depende de la estabilidad y confiabilidad de la propia garantía.

5. Mantente informado

En este campo en constante cambio, es fundamental mantenerse al tanto de las actualizaciones y nuevos desarrollos. Esto le permite aprovechar nuevas oportunidades, gestionar riesgos y comprender las tendencias del mercado. Allá naturaleza dinámica de DeFi Ofrece innovación constante, por lo que es fundamental mantenerse informado.

Las fuentes confiables de información y la participación activa en las redes sociales y foros comunitarios lo mantienen bien informado sobre el sector. Esta práctica facilita la toma de decisiones, te prepara para asumir nuevos desafíos y te posiciona a la vanguardia de las innovaciones en el sector DeFi.


Fuente: DeFiLlama, Coinmarketcap


Sobre el mismo tema:



Consulte el artículo original sobre cryptonaute.fr