Bitcoin, una solución a las turbulencias bancarias según Tim Draper

Bitcoin, una solución a las turbulencias bancarias según Tim Draper
0 0
Read Time:4 Minute, 55 Second


8:00 a. m. ▪
3
min leído ▪ por
Lucas José A.

Bitcoin ha estado en racha desde principios de año. Una dinámica que parece reforzarse con la crisis bancaria. Algunos inversores están convencidos: ahora es el momento de adquirir bitcoin de forma masiva.

Bitcoin: una inversión relevante según Tim Draper

Tim Draper vuelve a la carga. Hace unos días, el inversionista experimentado recomendó que las empresas tengan bitcoin (BTC). Esta vez, es a los individuos a quienes dirige los mismos comentarios. Y sus argumentos no han cambiado fundamentalmente.

Para él, los tiempos y las circunstancias nunca han sido mejores que ahora para pagar BTC. Las contingencias actuales, marcadas por la reciente crisis del sector bancario, son más favorables. «Creo que la quiebra de SVB fue una llamada de atención para las personas que dudaban en comprar bitcoins». dijo Tim Draper.

El razonamiento de este último es que, aunque se haya frenado la crisis bancaria, ya no se excluyen otras. Porque, con la turbulencia que se siente en el ecosistema bancario, los líderes querrán aumentar su control sobre este sector a través de la regulación.

Sin embargo, este último parece no tener demasiado en cuenta las criptomonedas como bitcoin. Una opción que, según Draper, sin duda reforzará la opción de este último. A diferencia del sistema bancario que ahora ha demostrado sus límites, bitcoin todavía se considera una reserva de valor eficaz.

En este contexto, el inversor recomienda “Bitcoin como protección contra el sistema bancario actual, obsoleto y sobrerregulado, y como escudo contra los malos gobiernos que tienen demasiada regulación”. Es por esta razón que Draper ha «recomendó a todos los CFO tener al menos dos salarios de bitcoin para evitar una bancarrota catastrófica».

Para Draper, el sistema bancario debe tener en cuenta los cambios actuales, en particular los económicos. Esto mediante la adopción de más criptos, que se han vuelto imprescindibles, en lugar de luchar contra ellas. Si va en esta dirección, los bancos podrán adaptarse y prosperar. De lo contrario, tendrán que recurrir a una multiplicación de quiebras.

Recibe un resumen de las novedades en el mundo de las criptomonedas suscribiéndote a nuestro nuevo servicio de Boletin informativo diario y semanal para que no te pierdas nada de lo esencial de Cointribune!

Luke Jose A. avatar
Lucas José A.

Graduado de Sciences Po Toulouse y titular de una certificación de consultor de blockchain emitida por Alyra, me uní a la aventura de Cointribune en 2019. Convencido del potencial de blockchain para transformar muchos sectores de la economía, asumí el compromiso de crear conciencia e informar a los público en general sobre este ecosistema en constante evolución. Mi objetivo es permitir que todos entiendan mejor la cadena de bloques y aprovechen las oportunidades que ofrece. Me esfuerzo todos los días para proporcionar un análisis objetivo de las noticias, descifrar las tendencias del mercado y transmitir las últimas innovaciones tecnológicas y poner en perspectiva los desafíos económicos y sociales de esta revolución en marcha.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD

Los comentarios y opiniones expresados ​​en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor, y no deben ser considerados como consejos de inversión. Haga su propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.



Consulte el artículo original sobre www.cointribune.com

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %