¿El dólar amenazado? Expertos denuncian una visión alarmista

¿El dólar amenazado?  Expertos denuncian una visión alarmista


13:00 ▪
3
min leído ▪ por
Lucas José A.

Aún se debate el potencial fin de la hegemonía del dólar y su posible reemplazo por una moneda común de los ladrillos. En las últimas semanas, muchos analistas y expertos se han pronunciado sobre el tema. Esencialmente, minimizan estas proyecciones consideradas alarmistas. La agencia de calificación Moody’s también parece seguir esta lógica.

No hay moneda competidora para competir con el dólar

Cada vez más, las posiciones tomadas sobre el anunciado fin del dólar parecen coincidir. Así, según varios analistas, la moneda estadounidense no estaría tan amenazada como se afirma. Recientemente, el multimillonario Chamath Palihapitiya incluso sugirió que la situación, de verificarse, sería una oportunidad para el país.

La agencia de calificación Moody’s también fue invitada al debate. Y su posición no marca para nada un cambio de tono. La idea de Moody’s es que la moneda estadounidense es tan fuerte que actualmente no tiene rival. En cualquier caso, no hay competidor que pueda destronarla.

https://twitter.com/Queen8456/status/1662251855735341057

Según Moody’s, los intentos de los países BRICS de implementar una moneda común serían inútiles. Esto, sobre todo porque ninguna de las monedas de estos países está respaldada por una economía tan dinámica como la de Estados Unidos.

Así, ni Brasil, Rusia, India, China y menos Sudáfrica tendrían un mercado de valores del Tesoro tan relevante como el estadounidense. Conclusión: el fin del dólar no es por ahora.

Excepto para considerar factores intrínsecos al sistema financiero estadounidense que, en sí mismos, realmente pueden destruir el impacto financiero global del dólar. La posibilidad de que Estados Unidos incumpla con su deuda sería uno de estos factores según Moody’s. También sería, subraya la agencia de calificación, «el mayor peligro a corto plazo para la posición del dólar».

Sea como fuere, algunos creen que una falla del sistema financiero estadounidense es indeseable. Según Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), esta perspectiva pondría en peligro la economía mundial.

Reciba un resumen de noticias en el mundo de las criptomonedas suscribiéndose a nuestro nuevo servicio de Boletin informativo diario y semanal para que no te pierdas nada de lo esencial de Cointribune!

Luke Jose A. avatar

Lucas José A.

Graduado de Sciences Po Toulouse y titular de una certificación de consultor de blockchain emitida por Alyra, me uní a la aventura de Cointribune en 2019. Convencido del potencial de blockchain para transformar muchos sectores de la economía, asumí el compromiso de crear conciencia e informar a los público en general sobre este ecosistema en constante evolución. Mi objetivo es permitir que todos entiendan mejor la cadena de bloques y aprovechen las oportunidades que ofrece. Me esfuerzo todos los días para brindar un análisis objetivo de las noticias, descifrar las tendencias del mercado, transmitir las últimas innovaciones tecnológicas y poner en perspectiva los desafíos económicos y sociales de esta revolución en marcha.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD

Los comentarios y opiniones expresados ​​en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor, y no deben ser considerados como consejos de inversión. Haga su propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.



Consulte el artículo original sobre www.cointribune.com