
10:00 a.m. ▪
4
min leído ▪ por
En el corazón de la criptoesfera, la empresa blockchain ConsenSys se enfrentó recientemente a una controversia que sacudió su reputación. La controversia surgió en torno a los rumores que afirmaban que MetaMask, su billetera criptográfica de autoservicio, cambió sus términos de servicio para recaudar impuestos sobre las transacciones de sus usuarios. Esta afirmación provocó fuertes reacciones y subrayó la importancia de una comunicación clara y precisa en este sector.
ConsenSys contra los rumores: una aclaración necesaria
Ante una protesta real, ConsenSys se vio obligada a actuar con rapidez para disipar los obstinados rumores que circulaban. Este último, basado en un información inexacta » según palabras de la empresa, afirmó que MetaMask, su Wallet, podría recaudar impuestos sobre las criptomonedas de sus usuarios.
La sección 4.3 de los términos de servicio de MetaMask fue el objetivo principal para los usuarios preocupados. Esta sección establecía que MetaMask “se reserva el derecho de retener impuestos si es necesario”.
En un intento por restaurar la verdad y disipar las preocupaciones de los usuarios, ConsenSys ha aclarado el verdadero significado de esta cláusula.
Según ellos, esta sección, aunque figura en los términos de servicio de MetaMask, en realidad pertenece a la categoría » honorarios y pago”.
Asimismo, señalaron que esta cláusula solo aplica para productos y planes pagos ofrecidos por la propia empresa. En otras palabras, no tiene impacto en las transacciones realizadas directamente en la cadena de bloques.
La batalla de la información en el mundo criptográfico
A pesar de las explicaciones de ConsenSys, las malas interpretaciones se difundieron en Twitter y Reddit, lo que resultó en afirmaciones exageradas.
Puede ser visto como un recordatorio de la importancia de la transparencia y la claridad cuando se trata de reportar información en la criptoesfera.
Sin embargo, este caso no es el primer paso en falso de ConsenSys. Aunque la empresa ha logrado negar los rumores, ha sido criticada por recopilar las direcciones IP y Ethereum de sus usuarios, lo que genera preocupaciones sobre la privacidad. Siguiendo estos comentarios, la empresa hizo varias actualizaciones y aclaraciones sobre cómo almacena los datos del usuario.
A medida que el criptouniverso sigue creciendo, los proveedores de carteras y otros participantes del mercado deben mantener una comunicación abierta y transparente para evitar la difusión de información errónea.
La reciente controversia en torno a Ledger Recover, la nueva herramienta del proveedor de criptobilleteras Ledger, es otro ejemplo perfecto. A pesar de los rumores y controversias, la sabiduría de Charles Hoskinson, creador de Cardano, nos recuerda que “la seguridad viene de la simplicidad”.
Reciba un resumen de noticias en el mundo de las criptomonedas suscribiéndose a nuestro nuevo servicio de
diario y semanal para que no te pierdas nada de lo esencial de Cointribune!
Fascinado por bitcoin desde 2017, Evariste ha investigado constantemente el tema. Si su primer interés fue el comercio, ahora está tratando activamente de comprender todos los avances centrados en las criptomonedas. Como escritor, aspira a entregar constantemente un trabajo de alta calidad que refleje el estado de la industria en su conjunto.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD
Los comentarios y opiniones expresados en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor, y no deben ser considerados como consejos de inversión. Haga su propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Consulte el artículo original sobre www.cointribune.com