¿Solana tiene posibilidades de ganar contra Ethereum?

¿Solana tiene posibilidades de ganar contra Ethereum?

Ethereum, la segunda criptomoneda más grande por capitalización de mercado, ha desempeñado un papel fundamental en la industria de la cadena de bloques, especialmente cuando se trata de aplicaciones descentralizadas (dApps) y finanzas descentralizadas (DeFi). Sin embargo, la red ha sido criticada durante mucho tiempo por sus problemas de escalabilidad y sus altas tarifas de transacción, lo que ha allanado el camino para que otras redes de cadenas de bloques aborden estos problemas. Solana es una de estas alternativas, y se ha consolidado como un serio competidor.

En comparación con Ethereum, Solana rápidamente llamó la atención dentro del mercado criptográfico debido a su alta velocidad, tarifas de transacción bajas y escalabilidad. Estos atributos la distinguen de otras redes de cadenas de bloques, allanando el camino para una alternativa prometedora para desarrolladores y usuarios.

Ethereum o Solana: ¿cuál es la diferencia?

Ethereum fue una fuerza pionera en la industria de la cadena de bloques, allanando el camino para el surgimiento de DeFi. La cadena de bloques ha fomentado así un vasto ecosistema de las famosas aplicaciones descentralizadas o dApps.

Sin embargo, Ethereum también encontró problemas de escalabilidad que obstaculizaron su capacidad para manejar de manera eficiente un gran volumen de transacciones.

Transacciones por segundo (TPS) en Ethereum. Fuente: Glassnode

Esta debilidad se refleja en el tiempo de ejecución de transacciones de Ethereum, que oscila entre 13 segundos y 5 minutos. Además, las tarifas de transferencia pueden ser volátiles, a veces superando los $ 100 incluso para pequeñas transferencias de ETH.

Aunque Ethereum ha tomado medidas para abordar estos problemas, sobre todo con su transición a ETH 2.0, estos desafíos han abierto oportunidades para sus competidores.

Transacciones de Ethereum
Tarifas de transacción de Ethereum. Fuente: Ether Scan

Conocida a menudo como la cadena de bloques de tercera generación, siendo Bitcoin la primera y Ethereum la segunda, Solana ha subido el listón considerablemente en lo que respecta a la velocidad de las transacciones y la escalabilidad.

En efecto, la cadena de bloques puede soportar más de 5.000 transacciones por segundo (TPS)lo cual es un gran paso adelante de la capacidad de Ethereum.

Ofertas Solana
Transacciones de Solana por segundo. Fuente: SolScan

A modo de comparación, Visa, una red de pago tradicional, normalmente gestiona 1.700 TPS en sus operaciones diarias.

Las innovaciones clave de las dos cadenas de bloques

Uno de los principales factores distintivos de Solana es su enfoque innovador para la gestión del rendimiento de la red. Mientras que Bitcoin y Ethereum confían en las soluciones de Capa 2 para la escalabilidad, Solana ha integrado la escalabilidad en su cadena principal, la Capa 1. Esta arquitectura tiene varias ventajas, incluida una mayor eficiencia y una complejidad reducida. .

Además, Solana utiliza un mecanismo de consenso de prueba de participación (PoS para prueba de participación). A diferencia del mecanismo de prueba de trabajo de Bitcoin, que requiere que los criptomineros realicen cálculos de uso intensivo de energía, las cadenas de bloques de PoS permiten a los validadores usar sus tokens como criterio de elegibilidad para participar en la seguridad de la red. Este diseño no solo proporciona una mayor escalabilidad, sino que también promueve la eficiencia energética.

Solana tiene tres innovaciones de diseño clave que mejoran aún más su rendimiento:

  • Prueba de historial (PoH) : Además de un mecanismo de consenso de prueba de neju (PoS), Solana utiliza PoH. Este protocolo de marca de tiempo previo al consenso ayuda a establecer una línea de tiempo para todos los bloques de datos agregados (transacciones). Por lo tanto, los nodos de la red no tienen que esperar a que se agreguen más bloques, lo que reduce significativamente la carga de trabajo de las transacciones. Esta característica clave ayuda a aumentar el rendimiento de la red.
  • La Torre BFT: Tower Byzantine Fault Tolerance (BFT), una versión personalizada del clásico algoritmo de consenso de tolerancia a fallas bizantinas, funciona en conjunto con PoH. Por lo tanto, Tower BFT reduce aún más la latencia de la red al llegar a un consenso más rápido, lo que mejora la velocidad y la eficiencia de la red.
  • La turbina: Este protocolo es esencialmente una implementación de Solana para compartir datos. Así, Turbine divide los datos en pequeños fragmentos que luego distribuye a los nodos de la red. La creación de grupos más pequeños de nodos, o «vecindarios», distribuye la carga de liquidación de transacciones, lo que aumenta la capacidad de la red para manejar grandes volúmenes de tráfico.

Los escollos de la red Solana

La seguridad es un elemento fundamental para cualquier plataforma blockchain, y Solana no ha estado exenta de problemas en este sentido. A pesar de sus excepcionales capacidades de rendimiento, la cadena de bloques ya ha experimentado varios cortes de red.. De hecho, al menos siete se han registrado solo en 2021 y 2022, así como uno en 2023 en esta fecha.

Estas interrupciones se atribuyeron a «transacciones excesivas», lo que resultó en transacciones duplicadas que sobrecargaron la capacidad de la red. Estas perturbaciones han planteado dudas sobre la fiabilidad y solidez de la red.

Para abordar estas preocupaciones, Solana se asoció con Jump Crypto, un desarrollador de infraestructura de cadena de bloques de Jump Crypto, para crear un nuevo cliente de validación y aumentar la capacidad de rendimiento de la red. Sin embargo, queda por verse si estos problemas se resolverán, lo que será un factor clave para el éxito a largo plazo de Solana.

Cortes de Solana a principios de 2022. Fuente: SOL Status

Aunque Solana ha progresado en el manejo de grandes volúmenes de transacciones, todavía es una cadena de bloques relativamente nueva. Por lo tanto, quedan dudas sobre cómo evolucionará a medida que gane popularidad. En cuanto a su escalabilidad, en comparación con Ethereum, Solana tiene que procesar un volumen cada vez mayor de transacciones y administrar una red cada vez más grande de usuarios, aplicaciones y servicios.

Queda por ver cómo se adaptará y evolucionará la arquitectura de Solana para satisfacer estas demandas y si puede mantener sus ventajas de rendimiento a medida que evoluciona.

curso solana
Solana/USD. Fuente: TradingView

Al igual que otras criptomonedas, Solana enfrenta un creciente escrutinio regulatorio. De hecho, los reguladores de todo el mundo están analizando más de cerca el mercado de las criptomonedas y las nuevas leyes podrían afectar el crecimiento y la adopción de Solana.

Si bien la regulación puede brindar claridad y protección a los usuarios, también puede crear obstáculos e incertidumbre para las plataformas de cadena de bloques.

regulación solana
Criptoregulación en todo el mundo. Fuente: Statista

El impacto de los cambios regulatorios en Solana aún no está claro, pero este es un desafío que la plataforma y el resto de la industria deberán superar.

La cruzada para convertirse en la primera cadena de bloques de capa 1

Solana necesita centrarse en varias áreas clave para garantizar la adopción masiva y potencialmente superar otras criptomonedas establecidas como Bitcoin y Ethereum.

Solana ya ha logrado un progreso significativo en la escalabilidad gracias a su capacidad para realizar transacciones a alta velocidad. Sin embargo, debe asegurarse de que su infraestructura pueda mantener este rendimiento a medida que crece la base de usuarios y el número de transacciones.

La capacidad de interactuar sin problemas con otras cadenas de bloques también es una característica clave que hará que Solana sea más atractiva tanto para los usuarios como para los desarrolladores. Wormhole Bridge de Solana es un buen ejemplo de esta característica, que permite la transferencia de activos entre diferentes redes de blockchain. La inversión continua en estas tecnologías resultará fundamental para el crecimiento de Solana.

Además, Solana necesita desarrollar una sólida comunidad de desarrolladores para crear una amplia gama de dApps en su plataforma. De hecho, el éxito de Ethereum se debe en gran medida a su vibrante comunidad de desarrolladores y su amplia gama de dApps. Cuantas más dApps útiles e innovadoras estén disponibles en Solana, más probable es que la cadena de bloques atraiga a los usuarios.

Cripto DeFi
Usuarios de DeFi en todo el mundo. Fuente: Statista

Establecer asociaciones con empresas y otros proyectos en la industria de la criptografía podría aumentar significativamente la visibilidad y la base de usuarios de Solana. Sabiendo que muchos usuarios y desarrolladores potenciales no están familiarizados con Solana, invertir en educación y marketing puede ayudar a difundirlo entre la población. Del mismo modo, la integración con billeteras, intercambios y otros servicios criptográficos de buena reputación puede facilitar a los usuarios el acceso y el uso de SOL y otros tokens basados ​​en Solana.

Superar a Bitcoin y Ethereum es un desafío abrumador dada la ventaja que disfrutan estas redes precursoras, sus bases de usuarios bien establecidas y su gran notoriedad. Sin embargo, Solana podría aumentar su adopción centrándose en sus dominios de comparación con Ethereum y potencialmente competir más directamente con estas redes establecidas.

Moraleja de la historia: para el reemplazo de Ethereum, no se permite ninguna falla.

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: De acuerdo con las pautas de The Trust Project, este artículo presenta las opiniones y perspectivas de expertos de la industria u otras personas. BeInCrypto se compromete a proporcionar información transparente, pero las opiniones expresadas en este artículo no reflejan necesariamente las de BeInCrypto o su equipo. Se insta a los lectores a verificar la información por su cuenta y buscar asesoramiento profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Consulte el artículo original sobre fr.beincrypto.com