
El proceso legal continúa, con la próxima audiencia programada para el 6 de junio.
El 25 de mayo, el corredor Ko Mo y el exdirector de cotización de Coinone, Jeon Mo, se declararon culpables de varios cargos durante su primera audiencia ante el juez.
Según los medios locales, Ko Mo fue acusado de solicitar y entregar hasta 6 millones de wones en criptomonedas y efectivo a Jeon Mo y Kim Mo. Jeon, por otro lado, fue acusado de recibir pagos en criptomonedas y efectivo por un total de 1.920 millones de wones ( $ 1,51 millones) por enumerar monedas como «Furiever Coin», que se vinculó a una investigación de secuestro y asesinato en el distrito de Gangnam, Seúl.
Sin embargo, sus abogados argumentaron que aún no han tenido acceso completo a todos los expedientes probatorios, por lo que darán una opinión final luego de revisarlos.
“Básicamente, reconocemos la acusación, pero dado que no hemos podido acceder a todos los registros de evidencia, daremos una opinión final después de revisarlos”.
La próxima audiencia de Ko y Jeon está programada para el 6 de junio y se espera que continúe el proceso legal relacionado con el caso Coinone.
Los acusados en el caso Coinone buscan una resolución con los abogados antes de la audiencia de junio
Kim Mo, el exlíder del equipo de Coinone, y Hwang Mo, otro corredor, fueron los últimos en ser arrestados y acusados de solicitar el listado de varias criptomonedas emitidas en Corea del Sur en Coinone y, posteriormente, participar en intercambios ilegales en la plataforma.
Kim Mo está acusado de recibir un total de 1040 millones de wones (alrededor de $800 000) de Ko y Hwang, mientras que Hwang está acusado de solicitar la cotización de la moneda y realizar pagos a Jeon y Kim.
Los imputados se encuentran en comunicación con sus abogados para llegar a un acuerdo sobre su culpabilidad en la próxima audiencia prevista para el 15 de junio.
Corea del Sur avanza en materia regulatoria para proteger a sus ciudadanos
A fines del mes pasado, la Asamblea Nacional de Corea del Sur aprobó un proyecto de ley de regulación de criptomonedas, que requiere que los proveedores de servicios de criptomonedas mantengan los fondos de los usuarios separados de los fondos corporativos para evitar la apropiación indebida de fondos, como en el caso de FTX.
Gracias a este proyecto de ley, que se encuentra en su etapa final de aprobación, las personas que cometan delitos financieros con criptomonedas en el país asiático podrán enfrentarse a penas que van desde los 5 años hasta la cadena perpetua.
El 25 de mayo, la Asamblea Nacional de Corea del Sur también aprobó la «Ley de prevención de Kim Nam Guk», que requiere que los funcionarios de alto rango divulguen por completo sus criptomonedas para promover la integridad y la transparencia dentro del gobierno.
Según informa Coinspeaker, el gobierno de Corea del Sur planea lanzar un sistema de seguimiento de criptomonedas a mediados de año para prevenir todo tipo de estafas y delitos relacionados con las mismas. Incluso anunciaron que se están preparando para construir un sistema de justicia penal que cumpla con las leyes internacionales para enjuiciar a los ciberdelincuentes.
próximo