
El proyecto de ley bipartidista contra el lavado de dinero criptográfico de la senadora Elizabeth Warren ha obtenido el respaldo de 9 senadores más, incluidos destacados presidentes de comités.
Según el comunicado de prensa publicado en la página web oficial de Warren el 15 de septiembre, el proyecto de ley ha obtenido el apoyo de figuras políticas clave como el presidente de seguridad nacional, Gary Peters, y el presidente del poder judicial, Dick Durbin, junto con los senadores Tina Smith, Angus King, Michael Bennet, Bob Casey, Catherine Cortez Masto, Jeanne Shaheen y Richard Blumenthal.
Este hecho eleva a doce el recuento total de senadores que respaldan el proyecto de ley, con el senador Roger Marshall a la cabeza como copatrocinador. Los senadores Joe Manchin y Lindsey Graham también se encuentran entre los legisladores que apoyan esta iniciativa.
Warren expresó su gratitud hacia el creciente grupo de seguidores y señaló:
“El creciente apoyo indica que el Congreso está preparado para actuar. Nuestro proyecto de ley entre partidos es actualmente la propuesta más severa, cuyo objetivo es frenar el uso ilegal de criptomonedas y dotar a los reguladores de recursos adicionales”.
Senadora Elizabeth Warren
La propuesta Ley contra el lavado de dinero de activos digitales tiene como objetivo reforzar la supervisión regulatoria en la floreciente industria. Planea abordar las brechas existentes y alinear más el sector de activos digitales con los marcos predominantes contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo que supervisan el sistema financiero en general.
Un documento publicado por los legisladores subrayó el notable aumento de las transacciones ilegales de activos digitales, que recientemente ascendieron a 20 mil millones de dólares. Es alarmante que el 44% de estas transacciones estuvieran asociadas con entidades que enfrentaron sanciones en el último año.
Para contrarrestar esto, la senadora Warren y sus colegas proponen ampliar el alcance de la Ley de Secreto Bancario. Su objetivo es introducir requisitos de conocimiento del cliente para proveedores de billeteras de activos digitales, mineros y otras entidades en las redes de criptomonedas.
El senador Manchin destacó que esta legislación tiene como objetivo reducir los riesgos de seguridad vinculados a las plataformas de criptomonedas, instándolas a cumplir con las mismas regulaciones que los bancos convencionales.
Esta medida legislativa ha recibido el respaldo de varias organizaciones, incluidas Transparency International US, Global Financial Integrity y la Asociación Nacional de Fiscales de Distrito.
Sin embargo, vale la pena señalar que el senador Warren ha abogado constantemente por regulaciones criptográficas más estrictas.
Anteriormente calificó las criptomonedas como el método preferido para países sancionados como Irak y Rusia. Además, ha expresado su preocupación por una posible “brecha fiscal criptográfica de 50 mil millones de dólares”, advirtiendo que el IRS y el Tesoro podrían perder aproximadamente 1,5 mil millones de dólares en ingresos tributarios para el año fiscal 2024 si se posponen las actualizaciones de políticas.
Además, durante su campaña de reelección en marzo, propuso la creación de un grupo para contrarrestar la industria de las criptomonedas en EE.UU.
Consulte el artículo original en inglés
Click en la imagen para ver en Amazon
