Invertir con IA: el experimento ChatGPT

Invertir con IA: el experimento ChatGPT

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado varias industrias, y el mundo de las finanzas podría ser una de ellas: en un movimiento innovador, casi 25 000 comerciantes se han embarcado en un experimento de intercambio de copias con ChatGPT.

Las selecciones de acciones de AI han atraído una atención significativa, con los comerciantes invirtiendo colectivamente $ 14,7 millones, con la esperanza de capitalizar el rendimiento potencial del 500% prometido por una de las estrategias probadas en la investigación académica.

El experimento de copytrading de IA de ChatGPT

El experimento GPT Portfolio hace que ChatGPT analice hasta 10 000 artículos de noticias y 100 informes de empresas para identificar 20 acciones para una cartera de $50 000.

Estas selecciones se actualizan semanalmente, lo que permite a los operadores reflejar las decisiones de inversión de la IA.

Las primeras selecciones notables incluyen compañías conocidas como Berkshire Hathaway, Amazon, DR Horton y Davita Health.

Después de solo dos semanas de implementación, la cartera GPT logró una modesta ganancia de aproximadamente el 2%, muy en línea con el rendimiento general del mercado de valores durante el mismo período.

Sin embargo, se hizo una observación interesante: mientras que las cinco selecciones principales registraron ganancias, las cinco selecciones inferiores sufrieron mayores pérdidas, con Dollar Tree cayendo un 17% después de perder ganancias.

Esto lleva a especular sobre la sabiduría de invertir selectivamente en las mejores ideas generadas por GPT-4 en el futuro.

Además de negociar en el mercado de valores, ChatGPT también ayuda a los comerciantes en el mercado de criptomonedas.

La cuenta ChatGPT Crypto Trader se enfoca en Ethereum, con AI recomendando posiciones largas.

Debate sobre la inteligencia de los grandes patrones lingüísticos

El desempeño de ChatGPT en los mercados financieros ha provocado un debate entre los analistas sobre las capacidades y limitaciones de los modelos de lenguaje grande.

Si bien la IA se ha mostrado prometedora, las ganancias relativamente modestas observadas hasta ahora plantean dudas sobre cuán efectivos son estos modelos para tomar decisiones de inversión precisas.

Los críticos argumentan que hay factores más allá del análisis lingüístico que influyen en los precios de las acciones y la dinámica del mercado, que pueden no ser capturados por completo por los algoritmos de IA.

A medida que la IA continúa invadiendo varias industrias, persisten las preocupaciones sobre la pérdida de empleos y las implicaciones sociales.

Si bien el uso de la IA en las decisiones comerciales y de inversión ha ganado popularidad, es esencial reconocer las posibles consecuencias.

La rápida automatización de las actividades financieras puede conducir a la pérdida de empleos, lo que genera desigualdad económica y malestar social.

Los expertos advierten que abordar estos desafíos es clave para evitar una posible revolución provocada por la pérdida generalizada de empleos.

La encuesta de usuarios de Bitget

Una encuesta de usuarios de Bitget reveló que hasta el 80 % de los participantes tuvieron resultados negativos al depender de las recomendaciones generadas por IA.

Las recomendaciones de inversión falsas y otras formas de información errónea se han citado como problemas comunes.

Este desarrollo plantea grandes preocupaciones sobre las limitaciones de las herramientas de IA cuando se trata de interpretar con precisión los matices y las tendencias del mercado.

Gracy Chen, directora ejecutiva de Bitget, señaló que si bien las herramientas de IA son robustas e ingeniosas, carecen del toque humano necesario para discernir las sutilezas del mercado.

El comercio involucra factores complejos influenciados por indicadores económicos, eventos geopolíticos y el sentimiento de los inversores, entre otras variables.

Estas dinámicas intrincadas no siempre son fáciles de entender y analizar con precisión para los algoritmos de IA.

ChatGPT: los límites de la inteligencia artificial (IA) en el trading

Las limitaciones de la IA en el comercio van más allá del potencial de desinformación. La volatilidad del mercado, los cambios repentinos en las tendencias y los eventos inesperados pueden desafiar las capacidades predictivas de los modelos de IA.

Como muestra la experiencia de Bitget, confiar únicamente en las recomendaciones generadas por IA puede generar resultados no deseados y pérdidas financieras.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la cautela no tiene por qué traducirse en un rechazo absoluto del potencial de la IA.

Si bien los modelos de IA pueden tener dificultades para capturar toda la complejidad del mercado, aún pueden ofrecer información valiosa y ayudar a los comerciantes a tomar decisiones informadas.

La integración de la experiencia humana con sugerencias generadas por IA puede conducir a una estrategia comercial más sólida y confiable.

Además, las experiencias de Bitget y otras plataformas subrayan la importancia de la implementación responsable y el monitoreo continuo de los sistemas de IA.

Las pruebas rigurosas, los ciclos de retroalimentación y las actualizaciones periódicas son esenciales para perfeccionar los algoritmos de IA y minimizar la aparición de información errónea y recomendaciones incorrectas.

En el debate sobre el uso de la IA en el comercio, es crucial encontrar un equilibrio entre las capacidades de la IA y la integración del juicio humano.

La sinergia entre la intuición humana y el análisis impulsado por IA tiene el potencial de mejorar las estrategias comerciales, mejorar los procesos de toma de decisiones y mitigar los riesgos asociados con confiar únicamente en las recomendaciones generadas por IA.

Conclusiones

La integración de la IA, ejemplificada por la participación de ChatGPT en el mercado de valores y el comercio de criptomonedas, está atrayendo una atención significativa de los comerciantes y analistas.

Si bien los primeros resultados del experimento GPT Wallet muestran ganancias prometedoras, persisten las dudas sobre la inteligencia de los grandes modelos de lenguaje y su capacidad para superar constantemente al mercado.

A medida que el mundo navega por la era transformadora de la IA, se vuelve fundamental lograr un equilibrio entre los avances tecnológicos y el bienestar de la sociedad.

Claramente, tenga cuidado con el uso de IA para el comercio. Si bien la integración de la IA en el comercio se ha mostrado prometedora, las experiencias recientes son un recordatorio de que se debe tener precaución.

Bitget, una importante plataforma de criptoderivados, abandonó recientemente el experimento de usar IA en su plataforma debido al potencial de desinformación y experiencias negativas de los usuarios.

El reciente abandono de Bitget de la experimentación con IA debido a la insatisfacción de los usuarios y la posible desinformación sirve como un recordatorio de las limitaciones de la IA en el comercio.

Si bien las herramientas de IA ofrecen información valiosa, deben usarse con precaución, conscientes de que las complejidades del mercado pueden escapar al análisis algorítmico puro.

La combinación de consejos generados por IA con la experiencia humana y el monitoreo continuo puede ayudar a desbloquear todo el potencial de la IA en el comercio al tiempo que reduce los riesgos asociados con la desinformación y las predicciones inexactas.



Consulte el artículo original sobre cryptonomist.ch