La exposición de arte CONTAMINACIÓN DIGITAL

La exposición de arte CONTAMINACIÓN DIGITAL
0 0
Read Time:4 Minute, 57 Second

PRESIONE SOLTAR

La exposición del 19 titulada «CONTAMINACIÓN DIGITAL – arte híbrido como expresión creativa”, que se llevará a cabo a partir de las 19.00 horas GALERÍA DE ARTE DIGITAL DEL CLUB SANTOtiene como propósito principal resaltar cómo en la época actual el adelgazamiento de las fronteras que separan las disciplinas artísticas puede producir nuevas soluciones expresivas muy interesantes.

En el pabellón de Catedral (instalación creada por el artista adriano lombardo) habrá cinco proyectos artísticos de los artistas STEFANO BOMBARDIERI, PAULO RENFTLE, CRYPTOMADONNE Holy Club, MENDACIA y TÚ; quienes han sabido nutrirse de los contrastes entre lo físico y lo digital expresando nuevas posibilidades creativas al hibridar formas de arte aparentemente muy diferentes.

-10% de tarifa de negociación en Binance
¡-10% de tarifa de negociación en Binance de por vida!

La exibición propone una nueva clave de lectura de lo que es el mundo artístico actual, partiendo del principio de que en la historia del hombre siempre ha existido un debate sobre el tema del arte. ¿Qué es arte, qué no lo es?

Toda revolución provoca escepticismo e incomprensión porque conduce al ser humano hacia lo que no conoce, a enfrentarse a lo desconocido.

En la era contemporánea la revolución tecnológica ha traído nuevas fracturas al corazón del hombre, miedos desconocidos que corren el riesgo de socavar incluso el significado mismo del término «ser humano».

La ruptura de viejos dogmas religiosos, sociales y artísticos ha llevado al desarrollo de nuevas formas de expresión creativa que también abarcan soluciones digitales nunca antes adoptadas.

La irrupción deinteligencia artificialdesde el proyecciones holográficasdesde el modelado 3D y muchas otras técnicas digitales ha contaminado inevitablemente la visión y experiencia del arte tradicional.

Al mismo tiempo, los artistas digitales, cada vez con más frecuencia, combinan sus obras con una contrapartida física que puede dar sustancia material a sus ideas. Lo físico y lo metafísico, lo material y lo digital se encuentran y chocan dando vida a una nueva forma de expresión creativa llamada arte figital.

Artistas presentes en la exposición «CONTAMINACIÓN DIGITAL»

STEFANO BOMBARDIERI que lleva años proponiendo sus instalaciones XXL en plazas de todo el mundo (y ya cuenta con dos participaciones en el Bienal de Venecia) ha decidido recientemente compaginar el trabajo físico”el peso del tiempo suspendido” una obra inmaterial y visible a través de un holograma. Durante la exposición del 19 de marzo, el artista exhibirá obras escultóricas sobre materiales plásticos y holográficos certificadas por la cadenas de bloques.

PABLO RENFLE, un fotógrafo caracterizado por una firma luminosa, compositiva y geométrica recurrente a lo largo de su obra desarrollada a lo largo de veinte años de carrera; presenta en exclusiva la serie VIDA FUTURA, imágenes creadas con luz láser, capturadas con Hasselblad tanto digitalmente como en película. Durante la exposición, también se expondrá VIDA FUERA – YoObra de arte de NFT que representa la belleza femenina transportada a otro plano de la realidad, lanzada recientemente en SuperRare y comprada por el coleccionista. Poseidón Fondo NFT; durante el evento, una de las obras se podrá utilizar a través de VR.

CRIPTO MADONNA club sagrado es un proyecto NFT creado por el artista Beatriz Vigoni compuesta por madonas pixeladas elaboradas a partir de un cuadro de Masaccio (Sant’Anna Metterza – 1424, Masaccio y Masolino). Es una reinterpretación del símbolo de la Virgen en clave pop, lúdica e irreverente. El proyecto artístico nativo digital ha integrado una parte phygital en la que participan artistas que se ocupan principalmente del arte físico. Para la ocasión se expondrán respectivamente tres lienzos en colaboración con Waro, pitmarels y viperhaze.

MENDACIDAD hace de la adolescencia y del contexto comunicativo, icónico vinculado a ella, su musa inspiradora. Desde muy joven la artista se acerca al mundo de la tecnología y de fotografía; en una fase más madura de su vida decide mirar hacia atrás y representar momentos íntimos y nostálgicos de una adolescencia tal vez robada o simplemente lustrada por la propia tecnología. Uno de los rasgos distintivos de sus obras es la presencia de partes musicales que van a integrar el significado de las obras.

es un artista de performance quien a través de su arte expresa su imaginación más hundirse y crear un reino que aún no existe. Arte y tecnología para él son ahora una combinación imprescindible. La palabra clave es «contacto“. Efectivamente, el proyecto El contacto es la representación perfecta del artefacto artístico que en sí mismo se convierte en un acto creativo. El artista utiliza herramientas para crear su obra cortando la pantalla, y es en ese preciso momento cuando lo digital cobra vida. Durante el evento Actuarás con un espectáculos en vivo en el que mostrará el proceso creativo descrito anteriormente.

en el pabellón ciberpunks industrial Se exhibirán obras de artistas que han optado por adoptar métodos digitales para expresar las sensaciones contrastantes que surgen de la mezcla cada vez más presente entre el hombre y la máquina. Los protagonistas de esta sección expositiva serán destacados artistas de la escena digital italiana como: simone vezzani, Gebelia, Bizarro, Oscuro, a ellos, Bucle Y Miel.

El evento expositivo nació de la colaboración entre artistas y realidades italianas del sector web3: club sagrado, laboratorios modulares, metabrera, Nación de alcantarillado Y Cryptoniteitalia; cinco proyectos unidos por el objetivo de desarrollar sensibilidad y apoyo al sector artístico y cultural en comunión con las nuevas tecnologías.

Santo Club – Via Galileo Galilei 30, Carnate (MB)

Press & pitch a las 19.00

Público de 21.00 a 00.00

YO G: @hcdigitalartgallery




Consulte el artículo original sobre cryptonomist.ch

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %