Argentina extraerá Bitcoin con gas procedente de la producción petrolera

Argentina extraerá Bitcoin con gas procedente de la producción petrolera
Siga CriptoFacil en

Argentina sigue los pasos de Estados Unidos y se embarca en la minería de Bitcoin utilizando gas producido por la industria petrolera. La petrolera argentina Tecpetrol planea establecer un pool minero en el campo petrolero de Vaca Muerta, ubicado al oeste del país sudamericano.

El director ejecutivo de Tecpetrol, Ricardo Markous, reveló que el proyecto utilizará gas proveniente de seis pozos ubicados en el campo, que generan un volumen diario estimado de 60 mil metros cúbicos de gas natural. Este gas se dirigirá a tres contenedores, donde se utilizará para generar energía que alimentará a los mineros de criptomonedas en el sitio.

Markous enfatizó que la minería de Bitcoin contribuirá a la preservación del medio ambiente, ya que el gas excedente de las operaciones de Tecpetrol no será quemado, sino utilizado para obtener ganancias.

Minería de Bitcoin en Argentina

Está previsto que las operaciones mineras en Vaca Muerta comiencen a finales de octubre y principios de noviembre de 2023. Tecpetrol ha contratado a una empresa estadounidense que se especializa en extraer Bitcoin de los excedentes de gas.

Aunque el nombre de la empresa no fue revelado, desde 2021, empresas petroleras de Texas, en Estados Unidos, utilizan gas natural para generar electricidad y minar Bitcoin, especialmente la empresa brasileña Arthur Mining.

El proyecto de Tecpetrol sigue la tendencia de Plus Petrol, que también busca utilizar el gas excedente en sus operaciones en Vaca Muerta para la minería de Bitcoin.

Además, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Argentina (YPF Argentina) lanzó un proyecto piloto que suministra a una granja minera de Bitcoin 1 megavatio de electricidad generada a partir del excedente de gas de Vaca Muerta.

Estas operaciones mineras de Bitcoin a gas natural en Argentina contribuyen a la narrativa de una actividad cada vez más ecológica, beneficiando al medio ambiente al evitar la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera.

Además, hacen que la minería sea más rentable al reducir los costos operativos al extraer Bitcoin directamente de fuentes de energía en lugar de la red eléctrica convencional.

Siga CriptoFacil en
Google Noticias CriptoFácil

Consulte el artículo original en portugués