Cinco consejos para declarar criptomonedas IRPF 2023

Cinco consejos para declarar criptomonedas IRPF 2023

O capital invitó a Ana Paula Rabello, contadora especializada en Tributación de Criptoactivos y autor en Declarando Bitcoin, para orientar cómo declarar criptoactivos en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 2023.

Además de los consejos a continuación, Ana Paula Rabello responderá preguntas en vivo el 29/05, lunes, 4 p. m., en el canal de Instagram de Capitual.

Ver las recomendaciones

La Receita Federal de Brasil ha seguido de cerca la evolución de las criptomonedas. La declaración de criptoactivos se ha vuelto obligatoria y no hacerlo puede generar multas y muchos dolores de cabeza. Si aún no ha declarado sus activos criptográficos, aquí hay cinco consejos principales.

Haz uso de la Declaración Precargada para evitar cometer errores básicos:

Descargue el programa IRPF2023 directamente del sitio web de Ingresos Federales, disponible en https://www.gov.br/receitafederal/pt-br/centrais-de-conteudo/download/pgd/dirpf.

Después de instalar el programa, utilice la opción “Iniciar Declaración desde el Pre-llenado”, disponible para Cuentas Gold y Silver Gov.BR.

Organiza tus registros:

Tener un registro preciso de todas sus transacciones de criptomonedas es crucial para obtener informes precisos. Esto incluye compras, ventas, donaciones, intercambios y recibos mineros.

Necesita estos registros para calcular su ganancia o pérdida de capital. Además, tener registros bien organizados puede ser útil si el IRS solicita más información o decide auditar su declaración de impuestos.

Acceda a su información de corretaje:

Para declarar tus operaciones con criptoactivos, es importante tener acceso a la información de tus brokers o exchanges.

Esto incluye el saldo de sus cuentas de criptomonedas, las tarifas pagadas por realizar operaciones, así como los informes de operaciones realizadas. Recuerde que este año la Receita Federal traerá los saldos cuantitativos informados por las casas de bolsa nacionales al 31.12.2022. Aquí preste atención a la importancia de utilizar un corredor que le proporcione declaraciones legibles.

Tenga cuidado al completar los siguientes elementos en la Declaración:

  • Complete el Gcap2022 en los meses en que la suma de sus enajenaciones (compras y cambios) supere R$ 35 mil en el mes. De Gcap2022 extraiga el fichero para importar allí sus rendimientos sujetos a tributación exclusiva/definitiva IRPF2023;
  • Sume la renta exenta de todos los meses en que tuvo resultado positivo y cuya venta y permuta no superó R$ 35 mil en el mes. Informar el resultado de esta suma en ‘ingresos exentos y no gravados’ referidos a la enajenación de bienes o conjunto de bienes de escaso valor;
  • Diligenciar el formulario “Bienes y Derechos” con el código correspondiente al bien, detallando la cantidad, denominación y lugar de custodia. Informar en la columna de saldo al 31/12/2022 el monto correspondiente al saldo en base al costo de adquisición del bien.

Rectificación de información:

Si se identifica un error u omisión en las declaraciones anteriores, puede corregirlo mediante la rectificación. Es posible rectificar los últimos 5 años de la Declaración de Renta.

Si la Declaración Prellenada contiene información incorrecta sobre saldos en casas de bolsa nacionales, corrija esta información antes de enviarla. Póngase en contacto con su corretaje para solicitar arreglos.

Estos son algunos consejos importantes al momento de declarar sus criptoactivos en el impuesto sobre la renta. Sin embargo, es importante recordar que muchas operaciones no tienen reglas y regulaciones claras.

Por lo tanto, se recomienda consultar a un especialista en impuestos para asegurarse de que sus declaraciones sean correctas, con impuestos acordes con su situación patrimonial. RECUERDA QUE LOS ERRORES PUEDEN LLEVARTE A PAGAR IMPUESTOS Y MULTAS INDEBIDAS.



Consulte el artículo original sobre livecoins.com.br