
Dogecoin (DOGE) se ha destacado en el mercado en términos de volumen de transacciones. Según datos de BitInfoCharts, la primera memecoin del mercado procesó más de 4 millones de transacciones entre el 27 y el 28 de mayo. Mientras tanto, Ethereum (ETH) y Bitcoin (BTC) registraron respectivamente 1,9 millones de transacciones y menos de 1 millón de transacciones.
Considerando las últimas 24 horas, DOGE también supera a Bitcoin y Ether con 1,99 millones de transacciones contra 1,04 millones de Ethereum y 517 mil de Bitcoin.
Este crecimiento en el volumen de transacciones en Dogecoin ha sido constante durante la última semana. Entre el 22 y el 28 de mayo, DOGE completó más de 9 millones de transacciones. En la red Ethereum, este número rondaba los 6 millones y en la red BTC aproximadamente 3,3 millones de transacciones.
Cabe señalar que a principios de mayo, la moneda procesaba menos de 20.000 transacciones por día. Es decir, el crecimiento actual es significativo.
Sin embargo, este aumento en el volumen de transacciones no se ha visto reflejado en un aumento del precio de la criptomoneda. En la última semana, DOGE estaba prácticamente en “cero a cero” en términos de valoración y, al momento de escribir, cuesta BRL 0,36. Por otro lado, ETH y BTC han experimentado un salto de alrededor del 5% y 4% respectivamente durante el mismo período. Ether cuesta BRL 9.498 y Bitcoin BRL 139.357.
¿Por qué Dogecoin lidera las transacciones?
La razón probable detrás del aumento de las transacciones en Dogecoin es la implementación de tokens DRC-20, «inspirados» por BRC-20, creados recientemente en la red Bitcoin que, a su vez, se inspiraron en los tokens ERC-20 estándar de Ethereum.
En la práctica, el modelo DRC-20 facilita la creación y el comercio de tokens en la cadena de bloques Dogecoin. La exageración en torno a estos nuevos activos ha llevado a la proliferación de estos tokens en la criptocomunidad. Sin embargo, la «locura» por estos tokens genera preocupaciones sobre la congestión de la red.
Además del volumen de transacciones, Dogecoin también vio aumentar la tasa de hash de la red, es decir, el poder de procesamiento realizado por un minero. En mayo, la tasa de hash de Dogecoin aumentó casi un 40%, según datos de Minerstat. En términos generales, una tasa de hash creciente sugiere que la cantidad de mineros en una red está aumentando.