
A patriciauna plataforma de comercio de criptomonedas de Nigeria, anunció que fue objeto de un ataque de hackeo que comprometió sus activos de Bitcoin.
Si bien afirmar que otras criptomonedas y los fondos de los clientes no se vieron afectados, la plataforma decidió suspender los retiros como medida de precaución durante un período de reestructuración interna.
La compañía no dio a conocer detalles sobre el alcance de los activos comprometidos, pero dijo que se identificó a una persona involucrada en el ataque en colaboración con las autoridades.
Hola jefe,
Tenemos una actualización muy necesaria para usted. #patriciatecnologias #CRIPTOMONEDAS pic.twitter.com/AcOIdIE8Vu
—Patricia (@PatriciaSwitch) 26 de mayo de 2023
La compañía dijo que estaba trabajando en estrecha colaboración con la policía y otras autoridades para recuperar los activos afectados.
Desde la suspensión de los retiros en la plataforma, los usuarios han recurrido a Twitter para expresar sus preocupaciones y citar los problemas causados.
Patricia, sin embargo, reiteró su compromiso de mejorar constantemente las medidas de seguridad de la plataforma, encaminadas a proteger el patrimonio y la confianza de los usuarios.
Hacker identificado, dice la compañía
Según los informes, la identificación de un hacker específico dentro del grupo responsable de la violación se produjo a través de los activos comprometidos. La mayoría de estos activos estaban relacionados con esa persona, lo que facilita su identificación.
Para fortalecer aún más la seguridad de la plataforma, Patricia decidió contratar una empresa de seguridad para realizar una auditoría completa.
La compañía dijo que una vez que tenga la autorización necesaria para reanudar las operaciones, los clientes podrán retirar sus fondos con normalidad.
Es importante destacar que, en febrero, otra fintech nigeriana, Flutterwave, también se enfrentó a un incidente similar, lo que resultó en una supuesta pérdida de 2900 millones de naira (equivalente a 6,3 millones de dólares).
En respuesta a este ataque, el Banco Central de Nigeria (CBN) ha intensificado sus medidas de monitoreo de cuentas bancarias, buscando capturar a los responsables.
Vale la pena mencionar que Nigeria no considera las criptomonedas de curso legal. En febrero de 2021, el banco central del país prohibió a los bancos comerciales de Nigeria realizar transacciones con criptomonedas, con el objetivo de combatir las actividades fraudulentas e ilegales asociadas con el mercado negro.
Esta prohibición desvinculó el sistema financiero y el sector bancario del comercio de criptomonedas.
Ante los desafíos enfrentados, Patricia dijo que está comprometida con implementar mejores medidas de seguridad para proteger a sus usuarios y fortalecer la confianza en la plataforma.
La compañía dijo que estaba decidida a superar este incidente, asegurando que sus clientes puedan continuar usando sus servicios de manera segura y tranquila.