Los intercambios de criptomonedas despidieron a más de 2,800 personas en 2023, dice la investigación de Coingecko

Los intercambios de criptomonedas despidieron a más de 2,800 personas en 2023, dice la investigación de Coingecko
0 0
Read Time:9 Minute, 46 Second

Enero de 2023 fue el segundo peor mes para los despidos criptográficos, con una nueva ola de despidos en la industria, con hasta 2806 personas perdiendo sus trabajos, según un nuevo informe de CoinGecko.

La gran cantidad de despidos que experimentó la criptoindustria el mes pasado también podría poner a 2023 en camino de superar los casi 7.000 despidos del año pasado, según la encuesta, ya que «continúan el mercado bajista y las difíciles condiciones macroeconómicas mundiales». para exprimir los resultados de las empresas”.

De esas cifras de enero, el 84 % de todos los despidos se produjeron en intercambios de criptomonedas centralizados, y los investigadores citaron volúmenes comerciales más bajos y la disminución de los ingresos como las principales razones detrás de los despidos.

-10% de tarifa de negociación en Binance
¡-10% de tarifa de negociación en Binance de por vida!

Los corredores hacen fuertes recortes

Los principales intercambios de criptomonedas que anunciaron reducciones de personal en enero incluyeron a Huobi, Coinbase, Blockchain.com, Crypto.com y Luno. Para algunos de ellos, el mes pasado no fue la primera ola de despidos, ya que tanto Coinbase como Crypto.com comenzaron los despidos en junio de 2022.

«Durante el mercado alcista, los intercambios de criptomonedas se expandieron agresivamente en respuesta al rápido crecimiento de la demanda de los inversores minoristas», dijo a Decrypt el director de operaciones y cofundador de CoinGecko, Bobby Ong.

“Si bien las empresas de criptomonedas en general se han visto muy afectadas por el inicio del criptoinvierno en medio de un entorno macroeconómico difícil, los despidos revelaron que los intercambios en particular estaban ‘ocultando algunas cosas’ y ya no pueden sostener sus excesos. pasado.»

A medida que el criptomercado recuperó algunas de sus pérdidas anteriores en enero, con Bitcoin ganando casi un 40% en valor, «queda por ver si los intercambios necesitarán tomar más medidas de reducción de costos», dijo Ong.

(Fuente: Coingecko)

Junio ​​de 2022 todavía encabeza la tabla con el mes récord de recortes de empleos con 3003, ya que la industria de las criptomonedas enfrentaba su primera gran crisis del año tras el colapso del ecosistema de la Tierra.

Hubo más presión sobre el sector en noviembre, con el colapso de FTX y la propagación del contagio, y otros 1.805 trabajadores perdieron sus empleos. Los intercambios de criptomonedas centralizados representaron el 82,2% de los despidos de noviembre en ese momento, según el informe CoinGecko.

Aún así, los recortes de empleos en el sector de las criptomonedas generalmente siguen la tendencia más amplia del sector tecnológico, con las empresas de criptomonedas representando el 4,3% de todos los despidos tecnológicos el año pasado.

En enero de este año, la cifra fue ligeramente inferior al 4 % de todos los despidos en tecnología, y los sectores de tecnología de consumo, tecnología alimentaria y transporte fueron los más afectados por estos recortes de personal.

*Traducido por Gustavo Martins con permiso de Decrypt.

  • ¿Has pensado en insertar tu negocio en la nueva economía digital? Si tienes un proyecto, puedes tokenizarlo. haga clic aquí¡Suscríbete al programa Tokeniza Tu Idea y entra al universo Web 3.0!



Consulte el artículo original sobre portaldobitcoin.uol.com.br

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %