
Los mineros de Bitcoin en Rusia corren el riesgo de hasta 4 años de prisión si evaden impuestos sobre su actividad en el país. La novedad fue presentada por el Ministro de Finanzas de la Federación Rusa, Anton Siluanov.
Sin embargo, el mercado minero que opera en el país se indignó con las nuevas sanciones, consideradas injustas, que exigen una revisión de las reglas.
Llama la atención el cambio en el Código Penal de Rusia para incluir el delito de evasión de minería de bitcoin como una medida punitiva, aún no adoptada en otros países. La información es de Novye Izvestia, un periódico local ruso.
Empresarios mineros de Bitcoin preocupados por reglas poco claras
La Asociación Rusa de CriptoIndustria y Blockchain se ha rebelado por las nuevas reglas que podrían castigar el entorno de desarrollo de la industria en Rusia.
Según una carta enviada al presidente Vladimir Putin, el 6 de marzo de 2023, la asociación recordó que el país siempre ha tenido autonomía para innovar y se ha mantenido independiente de la tecnología de otros países.
Es decir, si las nuevas reglas ahogan el desarrollo, Rusia podría perder innovaciones, en medio de tensiones con Occidente que se agudizan tras la invasión de Ucrania.
En la carta, la asociación recuerda que la industria rusa sufre enfrentamientos en el país vecino desde 2022. Como resultado, las tecnologías financieras que se venían desarrollando en el país empezaron a resentirse. Así, las nuevas leyes punitivas y poco claras obstaculizan el desarrollo del país, declaró la asociación.
Para las nuevas reglas creadas en el mercado de criptomonedas de Rusia, los miembros de la industria piden participar en los proyectos, ya que una regulación por parte del gobierno podría sofocar aún más el mercado, que ya sufre tensiones con Occidente.
Vale la pena recordar que, en Rusia y en varios países, la evasión de impuestos es un delito previsto por la ley. Sin embargo, lo que piden las empresas de criptomonedas es mayor claridad en las reglas, para evitar ser perjudicadas en el futuro.
La minería de datos en Rusia llama la atención
Desde que China prohibió la minería de bitcoins, el mercado mundial ha seguido los datos de la industria para comprender cómo se comportan las empresas. Muchos huyeron a Estados Unidos, pero Kazajstán también recibió máquinas y se encuentra entre los principales actores del mercado.
Sin embargo, la Asociación Rusa publicó un estudio a fines de febrero de 2023, que indica que 800,000 ASIC mineros están conectados en el país. Los datos muestran optimismo en el mercado local para el sector. Para fines de 2024, el país puede tener 1,5 millones de máquinas conectadas, lo que lo convertiría en uno de los más grandes del mundo.
“Según estimaciones globales reconocidas, la Federación Rusa posee el 15% del hashrate de la red bitcoin. En términos cuantitativos, hay aproximadamente 800.000 ASIC”.
Así, las nuevas sanciones impuestas al mercado podrían obstaculizar el crecimiento de las empresas y asfixiar el desarrollo del país, que cuenta con abundancia energética y un clima propicio para la actividad minera.
Consulte el artículo original sobre livecoins.com.br