
Con qué frecuencia casi 3000 africanos adoptaron Bitcoin llamado de “la Internet del dinero”, sin tener realmente acceso a Internet?
La respuesta está en Machankura, una herramienta creada por el desarrollador de software Kgothatso Ngako para permitir que Bitcoin se use con nada más que un teléfono celular básico. No se requiere computadora, teléfono inteligente o servicio de Internet.
“Había configurado un raspberry pi que ejecutaba Bitcoin y Lightning Node y estaba tratando de descubrir qué podía construir encima”, dijo Ngako al descifrar vía mensaje directo.
«Un proyecto de USSD fue intrigante porque muchos bitcoiners africanos ya estaban hablando de construir una billetera para usuarios de teléfonos móviles de nivel de entrada».
USSD son las siglas de Unstructured Supplementary Service Data, un protocolo utilizado en las redes de telecomunicaciones para enviar mensajes de texto cortos. Es similar a la respuesta de voz interactiva, donde el servicio al cliente de un operador de red móvil puede decirle qué números presionar para acceder a un servicio en particular, pero en forma de texto.
Con Machankura, los usuarios de teléfonos móviles de varios países africanos pueden acceder a la aplicación marcando un código específico, según su ubicación y el servicio al que desean acceder. Sus servicios incluyen enviar o recibir bitcoins; consultar el saldo; o incluso intercambiar bitcoins por bienes y servicios en Bitrefill.
Interactuando con Lightning Network
La herramienta incluso puede interactuar con Lightning Network, un sistema de pagos de segundo nivel que permite transacciones de bitcoin instantáneas y prácticamente gratuitas.
Ngako eligió una solución UX llamada The Lightning Address para permitir a los usuarios de teléfonos móviles identificar fácilmente las direcciones lightning para enviar y recibir satoshis. Las facturas relámpago estándar parecen cadenas de texto largas y aleatorias que deben copiarse y pegarse, una función de la que carecen los usuarios de teléfonos.
El desarrollador dijo que ahora hay 2.900 personas que usan Machankura, repartidas en ocho países donde la herramienta está activa: Ghana, Kenia, Malawi, Namibia, Nigeria, Sudáfrica, Uganda y Zambia.
siguiendo números publicado anteriormente en la página de Twitter de la aplicación, eso es un aumento de 10 veces desde agosto.
A medida que crece la adopción de bitcoin, herramientas como Machankura podrían expandirse para servir a los aproximadamente 2.900 millones de personas en el mundo que aún no tienen acceso a Internet.
“Creo que la herramienta podría ayudar a “proporcionar bitcoins a los ‘desBitcoinizados’”, opinó Ngako. “La tecnología de pago depende en gran medida de los efectos de red. Tanto el destinatario como el remitente necesitan la capacidad de enviar y recibir para que se adopte la tecnología de pago”.
*Traducido por Gustavo Martins con permiso de descifrar.
Consulte el artículo original sobre portaldobitcoin.uol.com.br