
El Ministerio Público Federal (MPF) lanzó este martes (14) el manual “Criptoactivos: Persecución Patrimonial”, que guiará las acciones de los fiscales de todo Brasil en las investigaciones relacionadas con las criptomonedas, principalmente aquellas que involucren la incautación de criptomonedas.
Antes de ser publicado esta semana, el manual fue detallado punto por punto en febrero a integrantes de diversas instituciones, como la Sala Penal del MPF, la Secretaría de Peritaje, Investigación y Análisis (Sppea/MPF), el Consejo Nacional de Justicia, la Policía Federal y el IRS.
La guía está organizada en tres partes, la primera proporciona la información básica necesaria para comprender las discusiones y directrices propuestas. Este segmento trae, por ejemplo, explicaciones sobre qué es Bitcoin y cómo funciona la cadena de bloques.
La segunda parte del manual profundiza en las propias directrices, abordando investigaciones de delitos relacionados con criptoactivos, cómo buscar, incautar y disponer de activos digitales, además de abordar las particularidades del entorno DeFi y las NFT.
La última parte del documento tiene modelos que pueden ser utilizados por los miembros del MPF en casos prácticos donde sea necesaria la incautación de criptomonedas.
“La comprensión de esta hoja de ruta no requiere conocimientos previos sobre criptoactivos, siendo, en este sentido, una hoja de ruta desde cero. Sin embargo, este sigue siendo un guión de acción, no es un curso sobre criptoactivos o Blockchain. Representa, por tanto, una tajada de lo que importa a la actuación del MPF en esta materia. El mar de conocimiento de una pulgada de profundidad no tendría ningún valor aquí. En cambio, el guión se sumerge en lugares estratégicos, con la profundidad necesaria”, dice un extracto de la introducción del manual.
Consulte el artículo original sobre portaldobitcoin.uol.com.br