
Para 2029, se estima que el mercado global de metaverso alcanzará la increíble cantidad de $1,527.55 mil millones, según Fortune Business Insights. En este escenario, la industria P2E (play-to-earn) se destaca como la más beneficiada.
Los proyectos criptográficos de jugar para ganar están transformando el futuro de los juegos y las economías digitales, permitiendo a los jugadores obtener valor real al participar en mundos virtuales y completar tareas en el juego. Entre los principales proyectos de este movimiento se encuentran Floki Inu, Sandbox y Big Eyes Coin.
Lea también: ¿Cómo garantizar la seguridad de sus NFT?
Floki Inu y Valhalla: un nuevo horizonte para los juegos P2E
Floki Inu presenta Valhalla, un innovador juego de metaverso impulsado por el token FLOKI. Valhalla invita a los jugadores a embarcarse en una experiencia de juego NFT de jugar para ganar, explorando un mundo virtual y ganando tokens FLOKI al participar en batallas.
Con elementos del juego registrados como NFT negociables en el mercado, Valhalla ofrece mecánicas de juego de vanguardia en la cadena de bloques, lo que permite interacciones de juego en cadena y NFT actualizables.
El proyecto alcanzó recientemente un hito significativo, con la cotización en tres nuevos intercambios, lo que impulsó el precio del token FLOKI.
Sandbox: Donde los píxeles se encuentran con las criptomonedas en los juegos P2E
Sandbox es un juego en línea inmersivo de metaverso y P2E basado en la cadena de bloques Ethereum. Esta plataforma de juegos basada en NFT permite a los usuarios crear, monetizar y participar en experiencias de juego inmersivas.
Al comprar y vender terrenos virtuales conocidos como LAND, los usuarios pueden crear sus propios juegos y experiencias dentro del Sandbox.
Con un fuerte compromiso con la descentralización, la plataforma garantiza una propiedad digital genuina, opciones de monetización e interoperabilidad perfecta. El token Sandbox (SAND) tiene un futuro prometedor, con predicciones de precios que sugieren un crecimiento significativo en los próximos años.
Lea también: ¿Por qué Bitcoin, Ethereum y Litecoin enfrentan caídas?
Big Eyes Coin: el revolucionario casino GameFi que está apareciendo
Big Eyes Coin (BIG), una moneda meme con temática de gatos, se está haciendo un nombre en el espacio de GameFi al ofrecer una amplia selección de más de 4000 juegos y tentadoras oportunidades de jugar para ganar (P2E).
En solo nueve meses, BIG pudo generar apoyo comunitario y recaudar la impresionante cantidad de $37 millones en fondos, con donaciones que superaron los $15,926.
El proyecto se está preparando para el lanzamiento de su criptocasino en agosto de 2023, ofreciendo a los inversores la oportunidad de aprovechar el potencial de la industria GameFi en constante evolución.
Invertir en los principales proyectos criptográficos de jugar para ganar como Floki Inu, Sandbox y Big Eyes Coin está aprovechando el futuro de la industria. Estas monedas y plataformas están revolucionando la forma en que los jugadores interactúan con los juegos y las economías digitales, ofreciendo oportunidades únicas para obtener valor real.
Para los inversores interesados en proyectos tecnológicos emocionantes con una hoja de ruta prometedora, estas tres monedas podrían ser justo lo que están buscando. Investiga, invierte y disfruta de las posibilidades de este nuevo mundo de juegos P2E.
¡Sigue a Criptoeconomía en las redes sociales!
Consulte el artículo original sobre criptoeconomia.com.br