

El Banco de Pagos Internacionales (BPI) ha pedido a todos los gobiernos que creen un marco regulatorio para la implementación de las monedas digitales del banco central (CBDC). Así lo afirmó el titular de la organización, Agustín Carstens, en la conferencia BISIH-FSI, informa The Block.
Carstens advirtió que los marcos legales obsoletos en varias jurisdicciones podrían obstaculizar el desarrollo de la tecnología.
“El trabajo para abordar estos problemas debe comenzar en serio. Y debe ir a un ritmo rápido”, enfatizó.
Según él, los bancos centrales ahora están explorando activamente las CBDC para estimular la innovación, pero no pueden lograr la transformación deseada por sí solos.
El Presidente del BIS se refirió al documento FMI a partir de 2021, según el cual casi el 80% de todos los bancos centrales no pueden emitir moneda digital según las leyes vigentes o tienen restricciones legales vagas.
Al mismo tiempo, la encuesta del BPI mostró que el 93% de los bancos centrales se encuentran en diversas etapas de desarrollo de CBDC. Estos datos sugieren que el sistema judicial va a la zaga de las nuevas tecnologías, señaló Carstens.
También llamó a los países a crear leyes para la nueva forma de dinero que sean lo más compatibles posible con otras jurisdicciones.
«Sería desafortunado que acabáramos con un sistema y un marco legal fragmentados en los que las diferentes monedas digitales no interactúen entre sí», añadió Carstens.
En su opinión, dicha legislación debería lograr un equilibrio entre proteger al usuario y mantener la integridad del sistema financiero.
Hablando de reducir el uso de efectivo, el jefe del BIS señaló que las criptomonedas y las monedas estables están «alimentando la demanda de cambio», pero rechazó cualquier valor intrínseco.
“Ni siquiera las “monedas estables” garantizan un valor estable. No cumplen ni pueden cumplir con los estándares que el público espera del dinero”, concluyó Agustín Carstens.
Recordemos que los expertos del BPI llamaron a la CBDC la base de los sistemas monetarios del futuro. Según los expertos, otros activos digitales son un camino equivocado hacia la tokenización.
Anteriormente, los especialistas del FMI admitieron que prohibir los activos digitales no es la mejor manera de reducir los riesgos asociados a ellos.
¿Encontraste un error en el texto? Selecciónelo y presione CTRL+ENTER
Boletines informativos de ForkLog: ¡manténgase al tanto de la industria de Bitcoin!